21 de octubre de 2025
5 formas en que la verificación biométrica está revolucionando los nuevos bancos y los pagos digitales
Contenido
El panorama mundial de las tecnologías financieras evoluciona rápidamente. Mientras que los inversores se han vuelto más cautelosos, la demanda de experiencias financieras seguras y digitales sigue acelerándose. Más que una paradoja, este momento pone de relieve un doble reto: garantizar una seguridad sólida para cada transacción y, al mismo tiempo, mantener las experiencias de los clientes rápidas, intuitivas y totalmente digitales.
Se prevé que los ingresos de las empresas de tecnología financiera crezcan tres veces más rápido que los de la banca tradicional, por lo que la carrera está en marcha.
Sin embargo, los neobancos y las plataformas de pago digitales ya no sólo compiten en características, sino también en confianza. Sus mayores retos son ahora fundamentales: lograr rentabilidad, navegar por las normativas mundiales y defenderse de una implacable oleada de fraude sofisticado.
(Softjourn, Redefining Resilience: The Top Challenges Confronting Neobanks).
En este entorno de alto riesgo, la verificación biométrica ha pasado de ser un elemento de seguridad a una tecnología estratégica fundamental. Es la clave para resolver el trilema del sector: ofrecer experiencias de usuario sin fricciones, crear una seguridad similar a la de una fortaleza e impulsar un crecimiento escalable.
He aquí las cinco formas en que esta tecnología está remodelando el futuro de las finanzas.
1. Perfeccionar la primera impresión con una incorporación fluida
El proceso de incorporación digital es la puerta de entrada de un neobanco, pero para muchos es un cubo agujereado.
Los engorrosos requisitos para conocer al cliente (KYC) suelen crear fricciones que ahuyentan a los usuarios potenciales.
Los estudios demuestran que hasta el 40% de los usuarios abandonan la incorporación si es demasiado compleja o lenta, un punto crítico en un sector en el que los costes de adquisición siguen siendo elevados.
(Signicat, The Battle to Onboard)
(Uptech, Design Strategies for Neobanking Apps)
En un mercado en el que los costes de adquisición de usuarios son una barrera importante para la rentabilidad, perder casi la mitad de sus clientes potenciales en el último paso es insostenible.
La verificación biométrica transforma esta responsabilidad en una ventaja competitiva.
Al permitir que los usuarios escaneen un documento de identidad y se tomen una selfie -verificada mediante detección de vitalidad basada en IA-, los neobancos pueden confirmar la identidad en cuestión de segundos.
Este proceso automatizado elimina la tediosa introducción manual de datos y reduce drásticamente la fricción, lo que se traduce en un aumento de hasta el 30% en las conversiones de clientes
(Softjourn, Redefining Resilience: The Top Challenges Confronting Neobanks)
y garantiza que más del 95% de los usuarios legítimos sean aprobados en su primer intento.
Al asegurar la puerta de entrada digital, la biometría mejora directamente la economía unitaria de un neobanco, optimiza la eficiencia de la incorporación y allana el camino para un crecimiento sostenible y rentable.
2. Erradicar la amenaza de la absorción de cuentas (ATO)
Una vez captado el cliente, la batalla se centra en proteger su cuenta. El fraude por apropiación de cuentas (ATO ) se ha convertido en la principal preocupación en materia de seguridad empresarial, con un alarmante aumento del 122 % interanual de los ataques al sector financiero y de tecnología financiera.
(Sift Digital Trust Index Q3 2025).
Esta explosión se ve impulsada por herramientas basadas en IA, como las falsificaciones profundas y las identidades sintéticas, que ahora están ampliamente disponibles como parte de los kits de "fraude como servicio".
Los métodos de autenticación heredados, como las contraseñas e incluso los SMS OTP, no son rivales para estas amenazas modernas.
La autenticación biométrica proporciona una defensa sólida al verificar quién es el usuario, no sólo lo que sabe o tiene.
Los sistemas avanzados con detección de vitalidad están diseñados específicamente para derrotar los ataques impulsados por la IA mediante el análisis de pistas sutiles para distinguir a una persona viva de una foto, máscara o deepfake.
En esta carrera armamentística de la IA, sólo una defensa impulsada por la IA puede ganar.
(Ancient Global: Why Fintech Is Embracing Passwordless Authentication)
La siguiente comparación visual deja clara la superioridad de la biometría:
Característica | Contraseñas | OTP por SMS | Biometría con detección de actividad |
---|---|---|---|
Seguridad frente a ATO/Phishing | Baja (muy vulnerable) | Media (Vulnerable a SIM Swap/Phishing) | Alta (resistente al phishing) |
Seguridad vs. Deepfakes | Ninguno | Ninguno | Alta (con detección pasiva de actividad) |
Experiencia del usuario | Alta fricción (contraseñas olvidadas) | Fricción media (retrasos en la entrega) | Baja fricción (instantánea) |
Impacto de la conversión | Negativo | Negativo | Positivo |
Cumplimiento (SCA) | Insuficiente (como factor único) | Suficiente (como segundo factor) | Gold Standard (factor "Inherencia") |
3. Pagos sin fricciones y de alta confianza
El mercado pide a gritos un futuro sin contraseñas.
La frustración por el olvido de contraseñas provoca el abandono del 33% de los carritos de la compra en línea, y el 60% de los usuarios ha abandonado por completo un servicio debido a la dificultad de autenticación.
(JumpCloud, Passwordless Authentication Adoption Trends)
La biometría es la clave para desbloquear este futuro, haciendo que los pagos sean más rápidos, cómodos y seguros.
Sustituir las OTP, propensas a fallos, por la biometría basada en dispositivos puede aumentar las tasas de éxito de las transacciones en 2-3 puntos porcentuales, una ganancia masiva a escala.
(The Economic Times, Digital payments companies see jump in transaction success rates via new two-factor authentication)
Además, la seguridad visible de una huella dactilar o un escáner facial genera una profunda confianza en el usuario.
Dado que el 62% de los consumidores abandonan las transacciones por miedo a la seguridad, esta mayor confianza fomenta un uso más frecuente de las plataformas de pago digitales, lo que impulsa un mayor volumen de transacciones e ingresos.
(Ancient Global, Why Fintech Is Embracing Passwordless Authentication)
(Sift, Payment Fraud Q1 2025 Report)
4. Dominar el laberinto del cumplimiento global
Los nuevos bancos operan en una compleja red de normativas mundiales, entre las que destaca la Directiva europea sobre servicios de pago (PSD2)y su mandato de autenticación fuerte del cliente (SCA).
(Visa - Understanding Strong Customer Authentication)
SCA requiere autenticación utilizando al menos dos de tres factores: Conocimiento (lo que sabes), Posesión (lo que tienes) e Inherencia (lo que eres).
La biometría es el estándar de oro para el factor de Inherencia, reconocido explícitamente por los reguladores como un método altamente seguro y conforme.
(Mastercard - Descripción general de la Autenticación Fuerte de Clientes (SCA))
Para las empresas de tecnología financiera con ambiciones globales, la adopción de un sistema biométrico de primera clase es un movimiento estratégico que prepara su plataforma para el cumplimiento en múltiples jurisdicciones.
Convierte una carga normativa en un motor de modernización tecnológica, ya que un escaneado facial sin fisuras es una experiencia de usuario mucho mejor que teclear contraseñas y OTP.
(Visa - Directrices de autenticación fuerte de clientes)
5. Impulsar la rentabilidad y crear lealtad duradera
En última instancia, toda inversión en tecnología debe justificarse por su impacto en el negocio. La verificación biométrica ofrece un potente rendimiento al abordar directamente los principales retos a los que se enfrentan los neobancos.
(Softjourn, Redefining Resilience: The Top Challenges Confronting Neobanks)
Reduce drásticamente las pérdidas por fraude, que pueden costar a las empresas más del 7% de sus ingresos anuales.
(TransUnion, Top Fraud Trends Report)
Reduce los costes operativos al eliminar los costosos cambios de contraseña. Además, incrementa los ingresos al aumentar las tasas de conversión y de éxito de las transacciones.
(The Economic Times, Digital Payments Companies See Jump in Transaction Success Rates via New Two-Factor Authentication).
Más allá de los números, la biometría genera la confianza que es la moneda de cambio de la nueva economía fintech.
Una experiencia segura y fluida es lo que convierte a un usuario ocasional en titular de una cuenta principal.
(Ancient Global, Why Fintech Is Embracing Passwordless Authentication - A Revolution in Security and User Experience)
En una era en la que la confianza es el activo más valioso, la verificación biométrica es la tecnología fundamental para crearla.
Cómo Oz Forensics asegura el futuro de las fintech
Navegar por este nuevo panorama requiere una tecnología probada e impulsada por IA.
Oz Forensics ofrece soluciones avanzadas de verificación biométrica que permiten a las empresas de tecnología financiera y a los nuevos bancos prosperar de forma segura y eficiente.
Nuestra detección de vitalidad, líder en el sector y disponible tanto en modo activo como pasivo, garantiza la verificación de los usuarios reales -no fotos, máscaras ni falsificaciones- durante la incorporación y la autenticación.
Combinada con la coincidencia facial biométrica, crea un proceso de identificación sin fisuras y resistente al fraude.
(Descripción general de la detección de vitalidad de Oz Forensics)
Oz ya presta servicios a algunos de los mayores bancos y empresas de tecnología financiera del mundo, indirectamente a través de asociaciones de confianza como Unico IDTechque da soporte a importantes instituciones, incluidos los principales bancos brasileños y actores digitales.
Aunque los nombres de los clientes son confidenciales, la tecnología de Oz desempeña un papel fundamental en la seguridad de millones de transacciones financieras cada día.
Juntas, estas soluciones ayudan a los neobancos y a los proveedores de servicios de pago a crear experiencias de cliente seguras, conformes y sin fricciones desde el primer día, impulsando las conversiones, reduciendo el fraude y reforzando la confianza que impulsa las finanzas digitales.
¿Listo para construir la próxima generación de tecnología financiera segura y fluida?
Póngase en contacto con Oz Forensics hoy mismo para programar una demostración y ver nuestras soluciones en acción.
Etiquetas:
Biometría
Liveness
Autenticación digital
Deepfakes
Suplantación de identidad
Embarques
Descubre Insights
Manténgase al día de las últimas tendencias en tecnología e identificación.
Su fuente de conocimientos sobre tecnología, identidad y el futuro de la confianza.